Estudio de inmuebles

Express

Es el análisis que se realiza del certificado de tradición y libertad del inmueble expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente con el objeto de verificar la existencia de limitaciones, gravámenes u otro tipo de circunstancia que pueda afectar o impedir la enajenabilidad del inmueble. En el caso de la Consulta de Inmuebles Express el análisis se realiza respecto de los 10 años anteriores a la fecha del estudio respectivo.

Documentos que se analizan

  • Certificado de tradición y libertad del inmueble sujeto del estudio con una fecha de expedición no mayor a 10 días a la fecha del estudio. Si el inmueble ha sido englobado o desenglobado en los últimos 10 años deberá enviar el certificado del inmueble matriz.
  • Calcular
  • 10 años anteriores a la fecha de estudio
  • 48 horas
  • Revisión en lista restringida OFAC
  • Revisión certificado de tradición y libertad
    + Escritura
    + Documentos sujetos a registro

Nota: Las copias enviadas no serán devueltas y deberán ser absolutamente legibles sin enmendaduras, tachaduras o eliminaciones o sustracciones o cualquier otro tipo de manipulación.

Lex Sum es una compañía especializada en la elaboración de estudios de títulos con más de 20 años de experiencia que ofrece a nuestros clientes un producto de primera calidad. Lex Sum es pionera en el uso de la tecnología y cuenta con un proceso que hace más seguros y eficientes los análisis de inmuebles.

Más info...
  • Estudio de títulos

    Estandar

  • Estudio de títulos

    Plus

  • Estudio de inmuebles

    Express

  • Otros

correo@lexsum.com
Bogotá - Colombia

Lex Sum es una compañía que se especializa en el análisis y la elaboración de estudios de títulos a través de una plataforma digital que permite hacer más seguro y eficiente el proceso frente al cliente que lo solicita y la persona que lo recibe.

Lex Sum cuenta con profesionales con más de 20 años de experiencia en temas inmobiliarios y quienes aportan su conocimiento para proveer a nuestros clientes de un producto de primera calidad.

correo@lexsum.com
Bogotá - Colombia

Estudio de títulos

Estandar

  • Calcular
  • 10 años anteriores a la fecha de estudio
  • 48 horas
  • Revisión en lista restringida OFAC del propietario actual
  • Revisión de los siguientes documentos
    + Certificado de tradición y libertad
    + Escritura
    + Documentos sujetos a registro
  • Más info...

Estudio de títulos

Plus

  • Calcular
  • 20 años anteriores a la fecha de estudio
  • 48 horas
  • Revisión en lista restringida OFAC del propietario actual
  • Revisión de los siguientes documentos
    + Certificado de tradición y libertad
    + Escritura
    + Documentos sujetos a registro
  • Más info...

Estudio de inmuebles

Express

  • Calcular
  • 10 años anteriores a la fecha de estudio
  • 4 horas
  • Revisión en lista restringida OFAC del propietario actual
  • Revisión de los siguientes documentos
    + Certificado de tradición y libertad
  • Más info...

Otros

correo@lexsum.com
Bogotá - Colombia

¿Cómo comprar?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Sequi provident tempore culpa veritatis quibusdam at labore ducimus quos voluptatem. Eaque quibusdam eligendi itaque hic molestiae commodi totam ratione, distinctio minima at, libero voluptatem numquam earum nemo dolores cum repellendus. Ipsam tempore magnam quam facilis, unde dolores distinctio non, suscipit officia nihil cum error, expedita, ratione. Nisi sequi fugiat nihil corporis eligendi eaque excepturi cupiditate placeat similique nesciunt, non laudantium ad architecto ullam dolores, laborum veniam illo explicabo culpa quibusdam autem voluptas fuga at, saepe. Aliquid deserunt qui perferendis modi, quidem dolor dolorem placeat nostrum iure error odit corporis temporibus nobis id quos tempora impedit in vitae natus, odio ullam. Nulla eveniet unde ullam, sunt ipsam rem, ab officia quae quidem!

correo@lexsum.com
Bogotá - Colombia

Preguntas frecuentes

Lorem ipsum dolor sit amet.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Architecto earum excepturi optio quibusdam quia non libero obcaecati, eius officia aut reprehenderit tempora minima fugit, voluptatibus commodi perspiciatis error enim, at harum sit nesciunt. Non quos expedita ex ducimus harum, omnis dignissimos sed, minima vel nisi laudantium fuga praesentium? Provident, voluptatum?

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nesciunt nisi consequuntur perspiciatis facilis a dignissimos quia accusamus et ea recusandae eos error, quasi repellat laudantium quidem ipsa, assumenda ullam hic.
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nesciunt nisi consequuntur perspiciatis facilis a dignissimos quia accusamus et ea recusandae eos error, quasi repellat laudantium quidem ipsa, assumenda ullam hic.
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nesciunt nisi consequuntur perspiciatis facilis a dignissimos quia accusamus et ea recusandae eos error, quasi repellat laudantium quidem ipsa, assumenda ullam hic.
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nesciunt nisi consequuntur perspiciatis facilis a dignissimos quia accusamus et ea recusandae eos error, quasi repellat laudantium quidem ipsa, assumenda ullam hic.

correo@lexsum.com
Bogotá - Colombia

Contacto





Tips al momento de comprar un inmueble

Lorem ipsum dolor sit amet.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Architecto earum excepturi optio quibusdam quia non libero obcaecati, eius officia aut reprehenderit tempora minima fugit, voluptatibus commodi perspiciatis error enim, at harum sit nesciunt. Non quos expedita ex ducimus harum, omnis dignissimos sed, minima vel nisi laudantium fuga praesentium? Provident, voluptatum?

  • Acordar especificaciones desde el comienzo.

    Cuando se adquiere un inmueble “sobre planos”, es decir cuando aún no ha sido construido, es recomendable acordar con el constructor cuáles serán los acabados o las especificaciones del mismo a un nivel de detalle que haga fácil poder exigir si el mismo no se cumple cuando el inmueble es entregado. Por ejemplo, establecer cuál será el tipo de ventana a utilizar, marca y modelo de las manillas de las puertas, tipo de piso en los diferentes espacios, pintura que se utilizará, el ascensor que se instalará, la marca y modelo de los electrodomésticos, marca y modelo de las aplicaciones de los baños, entre otros. Dichas especificaciones deberán estar contenidas en el contrato o en un anexo del mismo que deberá ser firmado por ambas partes.

  • Compra de un inmueble para un uso comercial

    Es recomendable que al momento de comprar un inmueble cuya destinación será comercial, el futuro propietario verifique que el uso permitido por la normatividad urbanística de la ciudad efectivamente permite el uso comercial que se le quiere dar. Por ejemplo, si quien adquirirá el inmueble lo utilizará para comercio u oficinas, deberá verificar en el plan de ordenamiento del municipio correspondiente si dicho uso está permitido. Una de las formas de verificar cuál es el uso de un inmueble es solicitando un concepto de norma urbana del predio específico en una curaduría urbana de la ciudad o en la oficina de planeación municipal. Para solicitar esta información es necesario, entre otros, llevar el número de folio de matrícula y el número o CHIP catastral del inmueble.

  • Contrato realidad.

    AL momento de revisar y negociar el contrato de compra de un inmueble es recomendable utilizar un abogado que conozca en la práctica de temas inmobiliarios. La idea es poder expresarle al abogado cuáles son las expectativas que se tienen del negocio o qué cosas se espera que el vendedor entregue o cumpla con la transferencia del inmueble para que dichas expectativas se incorporen al contrato de forma correcta y evita malos entendidos en caso que algo salga mal.

  • Terrazas cubiertas y ampliaciones.

    Cuando se adquiere un inmueble con terrazas que han sido parcial o totalmente cubiertas o que ha tenido ampliaciones, vale la pena verificar si dicho cubrimiento o ampliación obtuvo las autorizaciones correspondientes, es decir, autorización de la asamblea de copropietarios y la correspondiente licencia urbanística. De no existir alguno de ellos, especialmente el segundo, lo más probable es que se haya cometido una infracción urbanística lo cual puede ocasionar inconvenientes con los vecinos y con las autoridades. Una infracción urbanística puede causar multas y hasta la orden de demolición de lo construido en forma ilegal.

  • Verificar temas de convivencia en la propiedad horizontal.

    Cuando se adquiere un inmueble sujeto a propiedad horizontal, especialmente si es usado, es recomendable verificar el estado general de las cosas al interior de la copropiedad. Es decir, verificar cómo es la convivencia entre vecinos, qué problemas existen o se han presentado en el pasado, cuál es el estado de la cartera del edificio, cómo es y ha sido el comportamiento de los vecinos, entre otros. Esto evita sorpresas al momento de adquirir un inmueble. Una forma práctica de obtener esta información es solicitar copia de las actas de asamblea de copropietarios y del consejo de administración. Normalmente, en estos documentos quedan rastros de los inconvenientes que se han presentado al interior de la copropiedad. Así mismo, es útil solicitar una entrevista con la administradora del edificio para constatar el estado de las cosas al interior de la copropiedad.

Calcule el costo de su servicio

Seleccione el servicio que quiere cotizar
Ingrese el valor de su inmueble
Calcular
Cerrar
El costo de su servicio es de